¡Hola a todos!
Como ya dije hace un tiempo, tenía pensado crear una sección hablando sobre tradiciones de Japón, y que mejor día que empezarlo hoy hablando sobre la festividad del Shichi-go-san o, escrito en kanji, que ya deberían saber leerlos porque salió en la lección de Kanji 7, 七五三.
El nombre traducido literalmente de esta fiesta es siete-cinco-tres, ya que en la celebración participan los niños de tres y cinco años y las niñas de tres y siete años. Este día los padres llevan a sus hijos de estas edades a los santuarios sintoístas locales para rezar y agradecer que sus hijos hayan crecido sanos y fuertes hasta el momento y para que sigan bien en el futuro.
Por otra parte, la oración del monje sintoísta también tiene un precio, aunque varía según el templo al que se vaya y se puede pagar de diversas formas.
Este precio que tiene estas festividad es debido a que originalmente la fiesta solo la celebraban las familias nobles con dinero y, posteriormente, también las familias de samuráis. Más adelante esta celebración se hizo popular, y la fiesta que conocemos hoy en día se empezó a desarrollar en la era Meiji (1868 - 1912). De hecho, esta fiesta se eligió el 15 de noviembre porque se consideró que era el mejor día según el calendario lunar japonés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario